ABAI-1: Ejercicio 2. Revisión por pares.

Breve reflexión sobre el proceso de revisar y ser revisada.

Haber podido revisar el trabajo de compañeros/as, aunque sea de forma informal, ha sido una experiencia interesante. Por un lado, la temática de los "papers" ha sido variada, y puede que no fuera el tipo de texto que estoy habitada a leer. Sin embargo, la familiaridad del formato y el tipo de texto facilita la revisión, a pesar de no ser esta una actividad que yo realice con frecuencia.

La plantilla ha sido de gran ayuda a la hora de realizar la evaluación, ya que facilita y guía el proceso, y además dejaba espacio para explayarse un poco más. Personalmente, me parece que la opción más común, tanto en este ejercicio como en la realidad, es el de aprobar el paper (siempre y cuando cumpla unos mínimos, por supuesto) con modificaciones, ya sean leves o más profundas. Al tener que hacer el papel de revisora, aunque sea en este formato reducido, es verdad que me he sentido más atraída por esta opción, en parte porque en todos los trabajos hay algo que mencionar, pero también porque al añadir sugerencias y correcciones, demuestras haberte leído y haber puesto interés en el paper, algo que, creo, todos y todas apreciamos como científicos/as e investigadores/as.

Por mi parte, acepto las revisiones de forma muy positiva, y creo que incluir los cambios que me sugieren mejoraría el resultado.

Comments

Popular Posts