ABAI-2: tarea sustitutiva a la sesión final
A pesar de que al principio me acercara a este curso con cierto escepticismo, me ha sorprendido de forma positiva por distintos aspectos, pero, principalmente, por dos.
En primer lugar, por animarnos a pensar en nosotros y nosotras mismas como en científicos o, al menos, en científicos en formación, algo que se nos recalcó en la primera parte, pero que ha estado presente a lo largo de todo el curso. Las primeras etapas de la carrera investigadora pueden resultar confusas y, en muchos casos, se ven empañadas por un intenso "síndrome del impostor". Es importante, en esos momentos, recordarnos que lo que estamos haciendo es formarnos para ser científicos y científicas y que, aunque cometamos errores, no debemos dejar de dar a nuestro trabajo el mérito que merece.
En segundo lugar, y en relación a lo primero, destacaría la invitación a una reflexión más profunda en torno a nuestra labor de investigación y su papel en la sociedad. Creo que es común, una vez que entramos de lleno en la vida laboral y en las dinámicas cotidianas (sobre todo en los casos en los que no nos beneficiamos de una beca y realizamos la tesis mientras trabajamos), que lleguemos a automatizar muchos de los procesos que realizamos a lo largo de nuestra investigación y que, por ello, no nos detengamos a pensar en los aspectos más reflexivos. Por ejemplo, en la relación que tenemos con nuestra disciplina, las motivaciones que nos llevan a trabajar en uno u otro campo o cómo nuestro trabajo puede llegar a dialogar con la sociedad que nos rodea.
Este tipo de reflexiones pueden parecer en inicio poco productivas y podemos tender a dejarlas de lado por vernos arrollados por las tareas del día a día. Sin embargo, creo que a la larga pueden ayudarnos a hacer el camino más llevadero y, en momentos de baja motivación, recordarnos el por qué hacemos lo que hacemos y para qué sirve.
Qué bien que te haya gustado y hayas sacado conclusiones tan operativas. Me alegro mucho
ReplyDeleteBueno, aquí acabamos el curso. Muchas gracias por tu participación y suerte con la tesis.
ReplyDelete